Destratificación del Aire.

El principio de la desestratificación del aire consiste en mezclar el aire para homogeneizar la temperatura en una habitación, un edificio… Esta solución responde al problema natural de la estratificación del aire. Como el aire caliente es más ligero que el aire frío, se observan capas de diferentes temperaturas. Es posible observar una diferencia de hasta 1 ° C / m, o una diferencia de 7 ° C entre el piso y el techo para un edificio de 7 m de altura.

La estratificación del aire es la principal causa de pérdida de calor en un edificio.

Resumen
Sin y con desestratificación

Los 4 puntos esenciales

Comodidad

Esta solución permite homogeneizar la temperatura y la humedad en un lugar determinado. Esto permite una comodidad óptima y uniforme entre la parte superior e inferior de la habitación.

Económico

A medida que se reducen las pérdidas, la factura energética también es menor.

Salud

Como el aire está en constante movimiento, la mayoría de virus y alérgenos o contaminantes vinculados a la actividad del edificio no pueden desarrollarse y estancarse en el mismo lugar, se pueden evitar determinadas enfermedades respiratorias.

Ecológico

El uso de un proceso de destratificación del aire permite evitar pérdidas o ganancias de calor, que generalmente se compensan con sistemas de calefacción o Aire acondicionado. Sin embargo, esta solución limita el uso de estos dispositivos y por lo tanto se reducen las emisiones de CO2 y gases refrigerantes en caso de necesitar un sistema de calefacción o aire acondicionado respectivamente.

¿Cómo integrar la destratificación en los edificios?

Integre en los edificios una solución que permita remover el aire del techo al piso para homogeneizar la temperatura interior durante el invierno y/o generar un efecto brisa durante el verano. Al igual que los ventiladores de techo que se encuentran en las casas, los destratificadores tienen aspas más grandes y tienen una velocidad de rotación más lenta. Dependiendo de los volúmenes del local, existen diferentes diámetros para que esta solución sea óptima.

Nuestras fortalezas, tus ventajas

Equema_genatis

Caso de estudio

Planta de producción de Souchier-Boullet, Héricourt (70).

Caso planta de produccion

Problemática

En este edificio de grandes volúmenes, vemos que algunas zonas están demasiado alejadas de las aberturas de la fachada para beneficiarse de la ventilación natural. Por eso, en estas zonas, la estratificación térmica es mayor y las diferencias de temperatura son un verdadero inconveniente.

Estudio

Después de los estudios, se recomienda instalar destratificadores con diferentes diámetros (3 y 7 m) para satisfacer mejor los diferentes volúmenes de las áreas estudiadas.

Image

Destratificadores Ø 3m instalados en esta zona.

Image
Temperatura: 30 ° C
Velocidad: 2 m / s
Se siente como: 26 ° C

Resultado y beneficios

  • » Homogeneización de temperatura en las áreas estudiadas
  • » Mejora de las condiciones laborales (comodidad)
  • » Menor consumo de energía (calefacción)

Catálogo de productos

Catálogo desestratificación del aire